De pajareo en Málaga

Esta excursión ornitológica privada a la Desembocadura del Guadalhorce es sin duda la mejor opción para observar aves cerca de Málaga. A tan sólo unos minutos de la ciudad nos encontramos en este Paraje Natural, que está dotado de cómodos observatorios para ver y fotografiar multitud de aves acuáticas.

La cantidad y variedad de aves es tal que según eBird este paraje es el lugar con mayor cantidad de especies de aves repertoriadas en España, sobrepasando a día de hoy la cifra de 319 especies.

ITINERARIO: esta excursión se desarrolla íntegramente dentro del Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. Recorreremos a pie su red de caminos que nos darán acceso a varios observatorios ornitológicos. En total caminaremos unos 4-5 Km, realizando paradas frecuentes para sentarnos a la sombra y disfrutar de la proximidad a las aves.

RAZONES PARA ELEGIR ESTA SALIDA

  • Abundancia de aves -es el hotspot de las aves en España-
  • Fácil acceso, cómodos observatorios y ambiente agradable
  • Presencia de aves interesantes, como la malvasía cabeciblanca y la cerceta pardilla
  • Proximidad a Málaga capital

PUNTO DE ENCUENTRO: Málaga capital, Torremolinos y Ronda. También en la terminal de cruceros de Málaga o en el aeropuerto. Las recogidas en otros lugares (Marbella, Benalmádena, Fuengirola, etc) son posibles aplicando un cargo adicional.

DURACIÓN: Disfrutaremos de unas 4,5 h de pajareo. Así, la duración del tour son unas 5 h desde Málaga o unas 7,5 h desde Ronda.

DIFICULTAD: Esta salida privada es apta para personas de movilidad normal y se realiza enteramente a pie. En total, caminaremos unos 5 Km (3 milas) en pistas llanas y cómodas. Se harán varias paradas para sentarse y descansar.

RECOMENDACIONES: Conviene traer un buen sombrero y protector solar, incluso en invierno. En primavera es recomendable traer repelente de mosquitos.

¿CUÁNDO REALIZAR ESTE TOUR?: La presencia de abundantes aves en paso migratorio e invernada hacen que este tour sea recomendable durante todo el otoño, invierno y primavera. El mejor momento: de finales de agosto a finales de junio.

¿QUÉ INCLUYE LA SALIDA?

  • Transporte grautito desde Málaga (no cobramos por ello)
  • Guía ornitólogo local
  • Uso de telescopio y prismáticos
  • Listado de aves (en papel o electrónico)
  • Seguro de accidentes

¿QUÉ NO SE INCLUYE?

  • Comidas o bebidas
  • Alojamiento
  • Recogida fuera de los puntos de encuentro

TARIFAS

  • 1 persona: 300
  • 2 personas: 330
  • 3 personas: 360
  • 4 personas: 390
  • 5 personas: 420
  • 6 personas: 450
  • 7 personas: 480

Éste es el precio total -no por persona-. Gratis para niños de hasta 10 años

 

Audouin's Gull in Andalucia
Booted eagle in Andalucia, Spain
shoveler in malaga spain
watching white headed duck in malaga

LA AVIFAUNA DEL GUADALHORCE

En el Guadalhorce encontramos aves muy interesantes que resultan difíciles de encontrar en otros lugares de Europa e incluso son muy localizadas en Andalucía. Destacan las aves acuáticas, sobre todo las limícolas, gaviotas, flamencos y anátidas. Entre las aves más codiciadas se encuentra la malvasía cabeciblanca y la cerceta pardilla, que ha sido reintroducida en el paraje recientemente.

En esta excursión solemos identificar unas 40-55 especies, según época del año y otros factores. Aquí algunas de ellas:

Aves residentes: zampullín cuellinegro, zampullín chico, cigüeñuela común, águila calzada, garcilla bueyera, ruiseñor bastardo, andarríos chico, focha común, cogujada común, curruca cabecinegra, flamenco rosa, jilguero europeo, verderón común, garza real, abubilla europea, chorlitejo patinegro, cernícalo común, halcón peregrno, martín pescador común, garceta común, cotorra gris argentina, gallineta común, martinete, verdecillo, estornino común, malvasía cabeciblanca, cerceta pardilla, gaviota patiamarilla, buitrón.

Aves invernales: colirrojo tizón, gaviota reidora, gaviota cabecinegra, gaviota sombría, ruiseñor pechiazul, busardo ratonero, cormorán grande, avión roquero, alcatraz, garceta grande, avefría europea, lechuza campestre, aguilucho lagunero, bisbita común, águila pescadora, chorlitejo grande, petirrojo europeo, correlimos tridáctilo, pagaza piconegra, cuchara europeo, agachadiza común, vuelvepiedras común, lavandera blanca, negrón común, mosquitero común.

Aves estivales: avoceta común, abejaruco europeo, ruiseñor común, vencejo pálido, avión común, golondrina dáurica, chotacabras cuellirrojo, curruca mirlona, alcaudón común, tórtola europea, papamoscas gris, chorlitejo chico.

Ocasionales o en paso migratorio: gaviota de Audouín, gaviota picofina, pardela balear, fumarel cariblanco, aguja colipinta, carricerín común, canastera común, correlimos zarapitín, correlimos común, morito, rascón europeo, lavandera boyera, carricero tordal, andarríos grande, andarríos bastardo, archibebe claro, chorlito gris, zarapito trinador, ánade rabudo, ánade silbón, polluela chica, garcilla cangrejera, espátula europea.

Birdwatching: Common Kingfisher
Wild waxbill in the guadalhorce, Spain
black winged stilt in Malaga
chorlitejo patinegro en Málaga